Comunidad
Prescriptores
Compañeros
Panel de datos
English
Menú

GlosarIO De Términos

Una lista de términos comúnmente usados sobre los opioides, el uso de sustancias y el tratamiento.

Analgésicos

Medicamentos para aliviar el dolor, incluso medicamentos de venta sin receta como el acetaminofeno (Tylenol®) o el ibuprofeno (Advil®) y opioides recetados.

Términos relacionados:
Dolor agudo
|
Dolor crónico
|
Analgésicos opioides
|

Analgésicos opioides

Conocidos comúnmente como opioides recetados, son medicamentos que se han utilizado para tratar el dolor moderado a intenso en algunos pacientes.

Términos relacionados:
Opioide
|
Analgésicos
|

Análogos

Fármacos que son similares a otro fármaco en la estructura química o el efecto farmacológico, pero no son idénticos.

Términos relacionados:
No items found.

Benzodiazepinas

Algunas veces llamadas “benzos”, son sedantes que suelen utilizarse en el tratamiento de la ansiedad, el insomnio y otras afecciones. La combinación de benzodiazepinas con opioides aumenta el riesgo que tiene una persona de sobredosis y muerte.

Términos relacionados:
Sobredosis
|

Consumo indebido de drogas

El consumo de drogas ilegales o el consumo de fármacos recetados de una manera diferente a la indicada por un médico, como el consumo en cantidades mayores, con más frecuencia, o por más tiempo que lo indicado para tomar un fármaco o usando la receta de otra persona.

Términos relacionados:
Drogadicción
|
Drogas ilícitas
|
Uso no médico
|
Tolerancia
|

Dependencia física

Adaptación a una droga que produce síntomas de abstinencia cuando se deja de tomar.

Términos relacionados:
Drogadicción
|
Trastorno por consumo de opioides (OUD)
|
Tolerancia
|

Dolor agudo

Dolor que suele comenzar de repente y que tiene una causa conocida, como una lesión u operación.Normalmente se pasa a medida que el cuerpo se cura y dura menos de tres meses.

Términos relacionados:
Dolor crónico
|
Analgésicos
|

Dolor crónico

Dolor que dura 3 meses o más y que puede ser provocado por una enfermedad o afección, lesión, tratamiento médico, inflamación o un motivo desconocido.

Términos relacionados:
Dolor agudo
|
Analgésicos
|

Drogadicción

El término preferido es trastorno por abuso de sustancias. En referencia a los opioides, véase la definición de “trastorno por consumo de opioides” (OUD, por sus siglas en inglés) a continuación y el recuadro de texto en el que se analiza la diferencia entre“tolerancia”, “dependencia” y “adicción”.

Términos relacionados:
Trastorno por consumo de opioides (OUD)
|
Dependencia física
|
Tolerancia
|

Drogas ilícitas

El consumo no médico de una variedad de drogas que están prohibidas por ley. Estas drogas pueden incluir: estimulantes del tipo de las anfetaminas, marihuana/cannabis, cocaína, heroína, otros opioides y drogas sintéticas, como el fentanilo fabricado ilícitamente y el éxtasis (MDMA).

Términos relacionados:
Consumo indebido de drogas
|

Fentanilo

El fentanilo farmacéutico es un opioide sintético, aprobado para el tratamiento del dolor intenso, por lo general el dolor provocado por el cáncer en estadio avanzado. Su potencia es 50a 100 veces mayor que la de la morfina. Sin embargo, el fentanilo fabricado en forma ilegal se comercializa en mercados de drogas ilícitas para su efecto similar al de la heroína y suele mezclarse con heroína u otras drogas, como cocaína, o compactarse en comprimidos de venta con receta falsificados.

Términos relacionados:
Pastillas Falsas o Falsificadas
|
Sobredosis
|
Fetty
|

Fetty

Un nombre callejero para el fentanilo. Sin importar cómo se le conoce, el fentanilo es una droga muy peligrosa.

Términos relacionados:
Fentanilo
|
Pastillas Falsas o Falsificadas
|

Heroína

Una droga opioide ilegal, altamente adictiva, que se procesa a partir de la morfina y se extrae de ciertas plantas de adormidera.

Términos relacionados:
Opioide
|

Leyes del Buen Samaritano

Leyes que brindan ciertas protecciones a individuos respondiendo a una sobredosis.

Términos relacionados:
No items found.

Metanfetamina

Un estimulante del sistema nervioso central altamente adictivo. Muy peligroso e ilegal. Aunque no es un opioide, la metanfetamina a veces es mezclado con fentanilo y puede estar asociado con una sobredosis. También conocido como“hielo”.

Términos relacionados:
No items found.

Naloxona o Narcan

Un fármaco que puede revertir los efectos de la sobredosis de opioides y salvar vidas si se administra a tiempo. El fármaco se comercializa con la marca Narcan o Evzio.

Términos relacionados:
Sobredosis
|
Opioide
|

Narcóticos

Originalmente se referían a cualquier sustancia que embotaba los sentidos y aliviaba el dolor. Algunas personas utilizan el término para referirse a todas las drogas ilegales, pero técnicamente, solo hace referencia a los opioides. Opioide es ahora el término preferido para evitar confusión.

Términos relacionados:
Drogas ilícitas
|

Opioide

Sustancias químicas naturales, sintéticas o semisintéticas que interactúan con receptores de los opioides en las células nerviosas del cuerpo y el cerebro, y reducen la intensidad de las señales y las sensaciones de dolor. Esta clase de sustancias comprende la droga ilegal heroína, los opioides sintéticos, como el fentanilo, y los analgésicos disponibles legalmente por receta, como oxicodona, hidrocodona, codeína, morfina y muchos otros. Los opioides recetados por lo general son seguros cuando se toman por un tiempo corto y según las indicaciones de un médico, pero dado que producen euforia además de alivio del dolor, se pueden utilizar en forma indebida y tienen potencial adictivo.

Términos relacionados:
Analgésicos opioides
|
Trastorno por consumo de opioides (OUD)
|
Sobredosis
|
Narcóticos
|

Pastillas Falsas o Falsificadas

Estas pastillas ilegales aparentan ser medicamentos verdaderos, pero suelen contener dosis fuertes de fentanilo. Las pastillas de fuentes desconocidas pueden ser tóxicas o incluso mortales.

Términos relacionados:
Fentanilo
|
Drogas ilícitas
|
Sobredosis
|

Programas de vigilancia de medicamentos recetados (PDMP)

Bases de datos electrónicas estatales o territoriales en las que se vigilan las recetas de sustancias controladas. Los programas de vigilancia de medicamentos recetados (PDMP, por sus siglas en inglés) ayudan a los proveedores de atención médica a identificar a pacientes en riesgo de consumo indebido de opioides, trastorno por consumo de opioides o sobredosis debido a la superposición de recetas, dosis altas o recetas de opioides combinados con benzodiazepinas.

Términos relacionados:
Consumo indebido de drogas
|
Drogadicción
|

Sobredosis

Lesión al cuerpo (intoxicación) que ocurre cuando se consume una droga en cantidades excesivas. Una sobredosis puede ser mortal o no.

Términos relacionados:
Naloxona o Narcan
|
Consumo indebido de drogas
|
Drogadicción
|

Tolerancia

Respuesta reducida a una droga debido a uso frecuente.

Términos relacionados:
Drogadicción
|
Consumo indebido de drogas
|
Dependencia física
|

Trastorno por consumo de opioides (OUD)

Un patrón problemático de consumo de opioides que causa impedimento o malestar significativos. El diagnóstico se basa en criterios específicos como intentos infructuosos por reducir o controlar el consumo, o consumo que genera problemas sociales y el incumplimiento de las obligaciones laborales, escolares u hogareñas, entre otros criterios. El trastorno por consumo de opioides es el término preferido en lugar de otros términos con definiciones similares, como “abuso o dependencia de opioides” o “adicción a los opioides”.

Términos relacionados:
Drogadicción
|
Consumo indebido de drogas
|
Opioide
|
Sobredosis
|

Tratamiento con ayuda de medicamentos (MAT)

Tratamiento del trastorno por consumo de opioides que combina la administración de medicamentos (metadona, buprenorfina o naltrexona) con asistencia sicológica y terapia conductual.

Términos relacionados:
No items found.

Tratamiento no farmacológico

Tratamientos sin medicamentos, incluidos tratamientos físicos (por ejemplo, kinesioterapia, pérdida de peso) y tratamientos conductuales (por ejemplo, terapia cognitivo conductual).

Términos relacionados:
No items found.

Tratamiento no opioide

Métodos para el manejo del dolor que no requieren opioides. Estos métodos pueden incluir, entre otros, acetaminofeno (Tylenol®) o ibuprofeno (Advil®),terapia cognitivo conductual, fisioterapia, acupuntura, meditación, ejercicio, medicamentos antidepresivos o anticonvulsivos, o tratamientos intervencionistas(inyecciones).

Términos relacionados:
No items found.

Uso no médico

Consumo de fármacos recetados o de receta desviada (fármacos no recetados a la persona que los consume) de una manera diferente, con otros motivos, en cantidad distinta o durante un periodo diferente al de la receta.

‍

Términos relacionados:
Consumo indebido de drogas
|
Comunidad
  • Fetanilo y Pastillas Falsas
  • Kit de Rescate en Caso de Sobredosis
  • Naloxona – Preguntas Frecuentes
  • Ayuda con la Adicción
  • Medicamentos Seguros
Prescriptores
  • CURES 2.0Kit de Prescripción MédicaKit de Prescripción Dental
Compañeros
  • Panel de Datos COAST
  • Programa de Prevención de Sobredosis
  • Noticias
  • Boletín (en inglés)
Sobre
  • Sobre
  • Contacto
  • Kit de Prensa
  • Glosario
Las clínicas y los programas de Ventura County Behavioral Health están autorizados por el State Department of Health Care Services. Aprenda más: www.VCBH.org.
Ventura County Behavioral Health y sus contratistas no promueven el uso de sustancias ilegales.
© 2025 Ventura County Behavioral Health • Sitio web: Idea Engineering